Historia negra
Puedes leer aquí un comic realizado por Alba Martínez Sánchez, voluntaria de Tesouros de Galicia. Estos contenidos se encuentran dentro del marco del proyecto de popularización del patrimonio sumergido promovido por Tesouros de Galicia y cofinanciado por la Consellería de Política Social (Xunta de Galicia).
Granjas sostenibles: Granja Outeiro
Un ejemplo de granja sostenible visitable es la Granja Outeiro. Una ganadería familiar que data de 1984 y pasó de la producción láctea a la apuesta por las razas autóctonas en extensivo y ecológico en 1998. Cuenta con 100 hectáreas en las que pastan alrededor de 120 vacas de raza Vianesa. La ganadería se encuentra […]
Granjas sostenibles: Verin Biocoop
La Cooperativa Verin Biocoop es posiblemente la cooperativa más representativa en recuperación de razas bovinas autóctonas. Su gestión es doblemente sostenible, por las autóctonas y por el modo ecológico, certificado por CRAEGA. En 1998, once ganaderos de vacuno se agruparon en esta sociedad para orientar sus unidades ganaderas bajo criterios sostenibles. Decidieron para ello establecer […]
Granjas sostenibles: Lagar de Sabariz
En una finca de 30 hectáreas, pertenecientes a un antiguo pazo restaurado, Lagar de Sabariz (A Pita Cega) dedica sólo una pequeña parte a la viña; el resto constituye un auténtico organismo vivo donde los animales campan a sus anchas, formando alrededor de la viña una pintoresca granja con ocas, ovejas, vacas, etc., que integran […]